La Evolución en la Documentación de Fabricación Electrónica: el Formato ODB++
En el dinámico mundo de la fabricación electrónica, la precisión y la claridad en la transferencia de información de diseño es crucial. Como líderes en servicios de diseño y fabricación electrónica, entendemos la importancia de adoptar las mejores prácticas y tecnologías para garantizar la excelencia del producto.
En relación a la gestión documental, dada la complejidad creciente de los diseños electrónicos y la necesidad de una comunicación más eficiente entre diseñadores y fabricantes, hace tiempo que observamos una tendencia donde ODB++está emergiendo como la solución preferida y evolución significativa respecto al tradicional paquete documental Gerber + Stack-up + Pick&place + BOM.
Mientras que el formato anterior ha sido el estándar de facto durante décadas, este nuevo ofrece una solución integral que abarca no solo la imagen del cobre sino también la representación de la estructura completa del PCB, incluyendo información del número de capas, el orden de ellas en el stack-up, datos precisos de los mecanizados, referencia topográfica de componentes y sus posiciones (pick&place), etcétera.
Uno de los principales beneficios del formato que nos ocupa es su capacidad para preservar la integridad del diseño original. Al enviar documentación en ODB++, se asegura que cada detalle del diseño se transmite sin ambigüedades, reduciendo así la posibilidad de errores de interpretación que podrían surgir con Gerber. Esto es especialmente relevante en diseños complejos donde cada milímetro cuenta.
Además, el formato ODB++ facilita una comunicación más fluida entre el diseño y la fabricación. Al contener toda la información necesaria en un solo archivo, se elimina la necesidad de múltiples documentos y se reduce el riesgo de discrepancias entre ellos. Esto no solo agiliza el proceso de revisión, sino que también acelera el tiempo de puesta en marcha de la cotización y/o producción.
El equipo responsable de la concepción de especificaciones del propio ODB++ estuvo formado tanto por diseñadores como por fabricantes. De esta forma, los intereses de unos y de otros no se vieron comprometidos. La prueba del éxito de este objetivo es que desde 2008 la organización IPC reconoce el formato ODB++ como el único estándar oficial para el intercambio de datos en el ámbito electrónico.
En conclusión, el formato ODB++, como herramienta más puntera y referente de la industria electrónica no es sólo una elección, es una inversión hacia el compromiso con la eficiencia y la calidad del diseño y fabricación del producto electrónico.
En FALCÓN ELECTRÓNICA disponemos de software de última generación para optimizar la gestión documental a través del formato ODB++ y como expertos aconsejamos y asesoramos a nuestros clientes resolviendo cualquier duda que sus equipos pueden tener respecto al método óptimo de generación y administración de nueva documentación electrónica.